Zapatillas, si lo que nos ponemos para estar por casa, son comodas? a que si? 

Pues hoy voy a hablar de su segundo album el mas rockero y mas famoso:

En marzo de 2005, tras haber viajado con unos amigos a la isla de Phi-Phi (Tailandia) y ver las consecuencias del tsunami acontecido el 26 de diciembre del año anterior y que arrasó la costa de muchos países que rodean el Océano Índico, David Otero decidió poner en marcha junto con otros artistas un proyecto al que llamaron Kuarkx, cuyo objetivo era recaudar fondos para los afectados por el desastre.​ Otero, con la ayuda de su primo Dani, compuso el tema Despiértame y lo colgó en Internet para que pudiera ser descargado por un precio de 1,15 euros. Más tarde, durante la grabación del nuevo álbum Zapatillas, El Canto del Loco decidió incluirla también en él, destinando su parte proporcional de los beneficios generados por el álbum a la misma causa.​ El 21 de junio se publicó el álbum Zapatillas.

En septiembre, el grupo publicó su primer álbum fuera de España. Dirigido a Estados Unidos y Latinoamérica y con el título 12 estados de ánimo, estaba compuesto por un recopilatorio de algunas canciones de sus tres discos publicados en España.​ Ese mismo mes, los usuarios de la página web mtv.es eligieron por tercera vez a El Canto del Loco como candidato a los MTV Europe Music Awards en la categoría de Mejor artista español; el grupo acabó consiguiendo su segundo premio en la gala celebrada en noviembre en Lisboa.

En julio de 2006, mientras hacían una gira conjunta con Hombres G, publicaron un recopilatorio de sus conciertos en las salas Caracol (Madrid), Bikini (Barcelona) y Oasis (Zaragoza), al que titularon Pequeños grandes directos y del que se lanzaron 50.000 copias.​ Al mismo tiempo, también publicaron por separado 20.000 copias del tercero de estos conciertos.

Tras finalizar una gira del álbum Zapatillas y ante la participación de Dani Martín en la película del director Bigas Lunas, Yo soy la Juani, algunos medios comenzaron a extender rumores sobre una posible separación; no obstante, el grupo lo negó todo y se limitó a decir que tras unas largas vacaciones volverían con nuevo trabajo.

La banda también participó en la grabación del disco de la Marató de TV3, que salió a la venta el 10 de diciembre del 2006. Se trataba de un disco solidario cuya recaudación se destinó a la lucha contra el dolor crónico, tema de la Marató de ese año, cuyo valor fue de 9 euros y se podía comprar con algunos diarios del ámbito catalán (Avui, El Punt, La Vanguardia y El Periódico de Catalunya). La canción escogida por el grupo fue Puede ser, perteneciente a su segundo álbum de estudio A contracorriente, pero con una diferencia: la canción sería íntegramente traducida y cantada en lengua catalana, con el título Pot ser. Posteriormente esta canción fue incluida en su disco recopilatorio Arriba el telón.

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog